Emprendiendo Rural Jaén es un proyecto financiado por Caixabank, a través de su programa “Tierra de Oportunidades”. Nace con el objetivo de frenar la despoblación del medio rural de la provincia de Jaén, apoyando a 15 proyectos empresariales innovadores, con potencial generación de empleo, en municipios de menos de 10.000 habitantes.

Objetivos

Este proyecto tiene dos objetivos específicos:

  1. Acompañar y ayudar a madurar proyectos empresariales de emprendimiento, intraemprendimiento y relevo generacional en el medio rural de Jaén.
  2. Formar a las personas promotoras de proyectos emprendedores surgidos en el medio rural de la provincia de Jaén, para que cuenten con las competencias personales y profesionales clave de cara a posibilitar la correcta evolución de éstos.
Actividades
1. Acompañamiento

A lo largo de todo el proyecto, el personal técnico de la Fundación Fulgencio Meseguer ofrece 12 horas distribuidas en reuniones periódicas (cómo mínimo una al mes) con las personas promotoras de los proyectos acogidos en el programa, para establecer una hoja de ruta con los hitos previstos de su evolución y realizar el seguimiento de ésta.

2. Formación y capacitación de las personas emprendedoras

Esta fase consiste en el diseño e impartición de 25 horas de formación especialmente adaptada a las necesidades de personas que emprenden en el medio rural, ya sea con nuevos negocios, desde negocios ya consolidados o tomando el relevo en empresas.

El diseño del programa incluye aspectos generales de las distintas áreas funcionales de gestión de una empresa como son control, finanzas, dirección de personas, marketing, ventas, operaciones, digitalización, fiscalidad, calidad, responsabilidad social y ambiental, habilidades directivas y análisis del entorno.

Las diferentes sesiones formativas son impartidas por profesionales expertos en su área y de reconocido prestigio.

3. Mentorización

Se trata de ofrecer individualmente a todos los proyectos participantes 6 horas de orientación y consejos de profesionales de reconocido prestigio y con experiencia en su sector o modelo de negocio. Al igual que en las sesiones de acompañamiento, las sesiones de mentorización son como mínimo una al mes.

Calendario
Inicio y fin del programa
Recepción de solicitudes
Selección de proyectos
Días de formación
Trabajo en los proyectos
Días festivos
Publicación proyectos seleccionados
Días de acompañamiento y mentorización
Inicio y fin convocatoria premios Emprendiendo Rural Jaén
Beneficiarios

Los proyectos empresariales beneficiarios de Emprendiendo Rural Jaén pueden ser, desde una mera idea que aún no cuenta con un plan de negocio validado, hasta proyectos consolidados que quieran crear nuevas líneas de negocio o iniciar un plan de exportación, pasando por empresas generadoras de empleo que están inmersas en procesos de relevo generacional.

Emprendiendo Rural Jaén está dirigido a personas:

  • En edad de trabajar.
  • Con inquietud emprendedora.
  • Que cuentan con una idea de negocio más o menos elaborada o una actividad empresarial ya en marcha en la que se plantean nuevos retos.
  • Que tienen un alto compromiso personal con el proyecto (dedicación plena).
  • Residentes en municipios de menos de 10.000 habitantes de la provincia de Jaén.

Se da preferencia a personas que lideran proyectos con gran capacidad de generación de empleo en el medio rural y/o cuyos modelos de negocio aprovechan recursos endógenos.

Inscripción

Señala la opción que mejor describe la situación actual del proyecto empresarial o empresa:*

FUNDACIÓN FULGENCIO MESEGUER se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Fundación Fulgencio Meseguer, con Registro de Fundaciones de la Junta de Andalucía, con el número JA-1492, con domicilio en Calle Esteban Ramírez Martínez, 2 local bajo, 23009 Jaén. Teléfono: 953 44 89 19. Correo electrónico: info@fundacionfulgenciomeseguer.org.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación con la Fundación y/o no solicites la supresión de estos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para atender tus solicitudes y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

Nunca sin tu permiso, a menos que la ley nos obligue. En este caso compartiremos con Caixabank, S.A., entidad que financia este programa, datos identificativos de los proyectos y empresas participantes, con el objetivo de justificar la realización y correcta aplicación de la financiación recibida de la citada entidad.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en la Fundación Fulgencio Meseguer estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

* Campos obligatorios
Inscripción enviada correctamente. En breve se pondrán en contacto con usted desde la organización del proyecto Emprendiendo Rural Jaén.