Una oportunidad para el futuro del campo jiennense

Emprende en Agricultura de Precisión es un proyecto promovido por la Fundación Fulgencio Meseguer, cofinanciado por Fundación La Caixa en la convocatoria de Acción Social en el ámbito rural - abordar el reto demográfico para frenar la despoblación y con la colaboración con la Fundación JAV (Jaén Agritech Ventures) Exp.-RU24-11078

Un proyecto innovador que nace para frenar la despoblación rural, generar empleo de calidad y abrir nuevas oportunidades a jóvenes, mujeres y personas desempleadas en el sector agrícola.

Objetivos
  1. Fortalecer el tejido de empresarial con servicios agrícolas digitales, que contribuyan a frenar la despoblación y fomente la competitividad del sector.
  2. Facilitar el relevo generacional en el campo conectando a emprendedores y profesionales con propietarios de olivares.
  3. Promover la democratización al acceso a la tierra a todo tipo de personas, reduciendo las barreras físicas gracias a la mecanización y digitalización.
Beneficiarios
  • Población de la Comarca de la Villas, extendiéndose a las comarcas circundantes de El Condado y la Sierra de Segura.
  • Personas que busquen su desarrollo profesional/ empresarial en el sector agrario.
  • Con foco especial en jóvenes, mujeres y/o personas sin ocupación de entre 40 y 55 años.
Desarrollo

Emprende en Agricultura de Precisión se desarrolla de septiembre de 2025 a septiembre de 2028, con tres ediciones anuales, con un alcance del programa formativo en servicios agrícolas digitales y emprendimiento de 20 personas por anualidad.

Al cabo de los 3 años, el proyecto habrá generado un ecosistema de empleo agrícola sostenible, digital y con mayor presencia femenina, ayudando a frenar la despoblación rural en Jaén.

Programa 2025-2026

El Programa Emprende en Agricultura de Precisión en la anualidad 2025- 2026 incluye:

Acción Formativa (184 horas):

Curso Piloto de Drones STS 01

¿Qué obtendrás al finalizar el curso de piloto de drones STS 01?

Dominarás el pilotaje de drones y obtendrás el título oficial de piloto de Drones, con el examen de AESA.

Para conseguirlo tendrás que pasar tres exámenes online con AESA de conocimientos teóricos y un examen práctico de 5 horas de vuelo con los docentes de la fundación JAV:

  • A1/A3
  • A2
  • STS-01

Temario del curso

  • Reglamento de la aviación
  • Limitación del rendimiento humano
  • Procedimientos operacionales
  • Atenuaciones técnicas y operacionales del riesgo en aire
  • Conocimiento general del UAS
  • Meteorología
  • Atenuaciones técnicas y operacionales del riesgo en tierra
Curso de Piloto Aplicador Fitosanitario

¿Qué obtendrás al finalizar el curso?

Conocimientos básicos de Agricultura de Precisión y el título oficial de IFAPA para poder aplicar productos fitosanitarios con drones agrícolas.

Requisitos de acceso al curso y convocatorias:

Disponer del título de piloto de drones STS-01 oficial de AESA

Temario del curso

  • Protección vegetal
  • Productos fitosanitarios
  • Formulaciones fitosanitarias
  • Aplicación aérea
  • Meteorología
  • Planificación de tratamientos
  • Pistas y helipistas forestales
  • Riesgos ambientales
  • Control de contaminación
  • Residuos fitosanitarios
  • Seguridad e higiene
  • Ejercicios prácticos
Emprendimiento en Ámbito Rural

¿Qué obtendrás al finalizar la formación?

Capacitación para que convertir tus competencias técnicas (drones y fitosanitarios) en modelos de negocio sostenibles que puedan ofrecer servicios a agricultores, cooperativas y ayuntamientos.

Contenidos

  • El camino del emprendedor
  • Emprendimiento Agrario Digital
  • Modelos de Negocio y Plan económico-financiero
  • Marketing Digital y Captación de Clientes
  • Alianzas y redes de colaboración
  • Habilidades de comunicación
  • Diseño de Servicios Profesionales (cliente, oferta, cálculo de costes/precios, normativa legal y requisitos)
  • Desarrollo de Proyectos: Pitch final

El programa “Emprendimiento en Agricultura de Precisión” contará con acompañamiento y mentorización de expertos profesionales para el desarrollo de los proyectos emprendedores.

El curso se impartirá en la sede de la Fundación JAV, C/ Alcalde Manuel Sánchez Moreno, 23300 Villacarrillo.

Plataforma Servicios Agrícolas

En desarrollo