MEMORIA DE
ACTIVIDADES
A finales del año 2021, la Fundación Fulgencio Meseguer hizo su presentación pública con un firme compromiso, apostar por la economía y el empleo en nuestra comunidad, utilizando para ello el compromiso y la valentía de todos los actores posibles: empresas, instituciones, organismos, y particulares.
Durante el año 2022, hemos conseguido la firma de 50 convenios marco, y 18 acuerdos específicos, estos últimos con objetivos y compromisos concretos y delimitados.
Nuestro departamento técnico ha trabajado en 11 proyectos distintos, de los cuales 6 han surgido por iniciativa propia (relacionados entre otros con el teletrabajo, el emprendimiento rural o la diversificación turística); y 5 se han desarrollado por encargo de otras entidades (en este caso con temáticas como la formación en competencias emprendedoras en educación secundaria, la lucha contra la despoblación y el reto demográfico, o la adaptación de los ODS de la Agenda 2030 al ámbito municipal).
Además de este trabajo de base, intenso y continuo, nuestra fundación ha promovido varias iniciativas importantes. Allá por el mes de marzo, presentamos el Programa de Transformación Directiva (PTD).
Un programa de posgrado dirigido a directivos y empresarios de la provincia. Impartido por la Universidad San Pablo CEU, participaron veintidós alumnos durante cuatro meses de formación basada en el método del caso.
Fueron 15 sesiones semanales de trabajo, en las que, además la formación explícita, se promovieron contactos personales y profesionales de alto nivel.
En línea con nuestro fin de apoyo a empresarios y profesionales de la comunidad andaluza, hemos firmado con todas y cada una de las ocho Asociaciones Provinciales de Jóvenes Empresarios de Andalucía, un acuerdo de mecenazgo y de acompañamiento en sus actividades.
Sin duda alguna, estas asociaciones acaparan el tejido empresarial joven de Andalucía, representando, con más de 2.300 asociados y 3.200 empresas, con un volumen de facturación de más de 3.000 millones de euros, y casi 34.000 empleos.
El pasado 8 de noviembre firmamos con la Universidad de Jaén la Cátedra Universitaria de Emprendimiento Fulgencio Meseguer. A través de esta cátedra, un equipo de investigadores e investigadoras desarrollarán a lo largo de los próximos tres años, un amplio programa de actividades relacionadas con la docencia, investigación y transferencia del conocimiento en torno al emprendimiento entre los jóvenes de nuestra provincia. Aunque, sin lugar a dudas, nuestro proyecto más significativo es 1,2,3, emprende.
Hemos trabajado duro durante un año para conseguir crear un ecosistema para el emprendimiento y de apoyo al empresariado pujante, tanto físico, como humano.
Después de la cesión por el Ayuntamiento de Jaén del antiguo edificio de la Cámara de Comercio, se iniciaron los trabajos de recuperación del mismo, que han durado casi ocho meses. Unas instalaciones en precario y totalmente vandalizadas, que se han recuperado para nuestra ciudad, evitando esa visión de abandono que tanto daño hace a nuestra autoestima.
En ellas hemos invertido más de seiscientos mil euros en su rehabilitación, y más de ciento cincuenta mil euros en su equipamiento.
Simultáneamente, durante todo este tiempo, hemos trabajado en diseñar los programas 1,2,3, emprende, con sus modalidades IDEA, CREA, ACELERA y LANZA, que se pondrán en marcha el próximo siete de enero, y que se apoyan en una red de agentes voluntarios de reconocido prestigio de nuestra provincia.
En los últimos tres meses del año se han llevado a cabo 50 eventos en el edificio 1,2,3, emprende, a los que han asistido más de 1.500 personas. También hemos creado su web, y promovido su difusión online. La actividad desarrollada por la Fundación ha llegado a 278.000 usuarios web y ha tenido un alcance de 138.000 visualizaciones en redes sociales.
Por último, atendiendo a innumerables solicitudes de la sociedad, hemos ampliado nuestros fines fundacionales, hasta ahora centrados en el apoyo al emprendimiento y empresariado, incluyendo la promoción, protección y recuperación del patrimonio cultural, histórico y artístico, y el apoyo a su difusión en la sociedad.
Han sido doce meses intensos, haciendo acopio de la voluntad y generosidad de muchos de vosotros y vosotras. ¿Nos seguís ayudando
Fundación Fulgencio Meseguer
Nuestra fundación, vuestra fundación.